Cuando se produce una urgencia y el profesional debe asistir fuera del hospital, existe la dificultad añadida de no disponer de los mismo medios de asistencia. Zabalit dota de una herramienta que asiste al profesional en la urgencia, tanto en el protocolo a aplicar como en el cálculo de la dosis de medicación a utilizar.

Algunas recomendaciones y pautas de actuación son dependientes del peso del paciente, por lo que la vía de acceso a los contenidos de la APP debe realizarse a partir de la introducción de este dato.
La validez de algunas recomendaciones (como las dósis de fármacos) quedan supeditadas a la precisión del valor del peso real del niño.
Los modos de trabajo son los siguientes:
- PESO CONOCIDO: Introducimos el peso real, si lo conocemos o lo conocen sus progenitores. Constituye el modo de trabajo que mayor validez presenta.
- PESO ESTIMADO: La APP nos ayudará a estimar el peso del paciente si no podemos disponer del peso real. Se utilizará uno de los dos sistemas:
- Mediante las Fórmulas Bilbao 2018: introduciendo su estatura y la complexión física. Es el método de elección, al presentar mejor rendimiento que otras técnicas.
- Mediante la Fórmula APLS 2011, introduciendo la edad.
- PESO APROXIMADO: La APP nos propondrá un peso aproximado al seleccionar el tipo de paciente. Constituye el modo de trabajo de menor precisión. Una vez seleccionado el modo de trabajo, la APP mostrará un menú de funcionalidades que asistirán al personal sanitario ante una emergencia pediátrica. Asimismo, y en base al peso introducido, el icono de la parte superior adquirirá el color normalizado acorde al sistema Broselow, correspondiente al color de la bolsa o cajón del carro de paradas donde encontrar el material necesario.
El menú de funcionalidades está compuesto por:
- ASISTENCIA COMPLETA: Permite acceso a los protocolos y algoritmos de actuación diseñados por GIDEP.
- DOSIS DE FÁRMACOS: Indica la dosis e información relevante de administración de la medicación calculada en base al peso del paciente (conocido o estimado).
- GUÍA DE MATERIAL: Muestra los tamaños y tallas de los materiales a utilizar según el peso del paciente introducido. También indica los parámetros básicos de programación del respiradoro ventilador mecánico.
- CONSTANTES: Describe las constantes basales del paciente en función de la edad introducida (si se conoce la edad real) o la edad estimada según el peso introducido.
- TABLAS Y HERRAMIENTAS: Permite acceso a documentación complementaria sobre distintas técnicas y herramientas útiles ante una emergencia pediátrica.
